lunes, 5 de enero de 2009

Fondo-Forma

En estricto rigor todo tipo de expresión es arte, independiente de qué y como se exprese la intención que se quiera transmitir. Sin embargo, constantemente nos vemos enfrentados a la problemática de definir en qué punto algo se considera arte como tal.

No pongo en duda que un costarricense de nombre Guillermo Vargas encadene a un perro en una galería de arte precisamente para hacer arte o acción de arte[1]. Tampoco niego el urinario de Duchamp como la vanguardia artística en su debido momento, ni mucho menos el walala que mis compañeros de educación media hacían en mis cuadernos. Los ejemplos recientemente expuestos podrían llegar a ser obras de arte únicas así como también simples mierdas visuales.

La pregunta no es ¿qué es arte?, sino mas bien ¿cuando es arte? Desde un punto de vista expresivo y dejando de lado todo tipo de cuestionamientos morales y éticos todo es arte, pero cuando esa expresión transgrede los limites de lo humanamente correcto ¿acaso pierde su valor expresivo o artistico?

Las obras de Vargas han sido siempre cuestionadas, generalmente por que juegan con los limites de lo correcto (maltrato animal en gran parte de sus obras), pero no hacen más que poner en duda que tan valedero es jugar con el voyeurismo o sufrimiento ajeno –que de ser ese su motivo de expresión obviamente que no habría cuestionamiento de su acción de arte, sino que de su obra propiamente tal- por ello, es la calidad misma de la ejecución lo que nos hace diferenciar el arte de lo que no lo es.

En lo personal, que ese perro haya agonizado o que peses hayan sido triturados en jugueras por los asistentes del MAC? (¿2006?) para mi no deja de ser arte cuya expresión del autor y/o de la obra, tampoco la intención pura de quien dibuja un pico con alas puede dejar de ser considerada como arte siempre y cuando la expresión de una idea o un sentimiento sea la que domina o motiva la obra.

Ahora bien, es evidente que en las artes la forma y el fondo van de la mano y en estos casos es justamente la forma de expresión es lo que no apoyo, pero que tampoco niego.



[1] Acto mismo de creación o ejecución artistica, diferente de la obra artística.